Los tanques de paintball contienen gases a alta presión, principalmente CO2, lo que les permite lanzar bolas de pintura a una distancia tan larga. En cierto modo, se parecen mucho a su extintor de incendios. ¿Pero pueden explotar? La respuesta corta y simple es sí, los tanques de paintball pueden explotar.
Sin embargo, no se asuste. Esto no significa que esté albergando un peligro de incendio en su garaje al mantener tanques de paintball. Estos tanques están construidos para contener alta presión para que no exploten al azar. Si los tanques de paintball explotan, puede estar seguro de que algo salió mal en el camino. Por lo tanto, si cuida su tanque correctamente, no hay necesidad de preocuparse de que esto suceda.
¿Por qué explotaría un tanque?
es demasiado viejo
Los tanques están hechos para durar, pero no para siempre. Si ha tenido el mismo tanque de paintball durante los últimos 15 años, entonces lo ha tenido durante demasiado tiempo. Lo más probable es que el interior y el exterior de este tanque hayan recibido suficientes golpes como para que ya no puedas confiar en él. Un tanque que es demasiado viejo necesita ser reemplazado, incluso si todavía se ve "bien" desde el exterior. Tenga en cuenta que un tanque viejo no va a "dejar de funcionar" simplemente como una forma de decirle que necesita reemplazo. En cambio, explotará, así que no esperes a que eso suceda.
Mala calidad
Siempre asegúrese de comprar tanques de aire de calidad de fuentes confiables. Recuerde: el paintball puede ser un juego, pero es muy competitivo y utiliza equipos potentes. El uso de piezas deficientes no solo arruinará la calidad de tu juego, sino que literalmente podría resultar contraproducente y causarte daños a ti y a otras personas. Y no solo estamos hablando del tanque aquí.
Recuerde: el tanque no contiene su aire normal sino la variedad presurizada. En todo momento, hay aire dentro del tanque que intenta salir del contenedor. Es por eso que el tanque tiene que ser lo suficientemente fuerte para soportar esa presión constante. Para garantizar esta capacidad, el tanque debe pasar una serie de pruebas antes de ser lanzado al mercado.
Por lo tanto, asegúrese de obtener el tanque de un vendedor verificado. Trate de no confiar en las compras en línea y, si lo hace, asegúrese de que sean vendedores autorizados de la marca del tanque. Como se mencionó, un tanque de paintball durará 15 años si lo cuida adecuadamente, por lo que no debe preocuparse demasiado por el costo, ya que son inversiones.
Tanque severamente dañado
Los tanques están construidos para soportar la presión desde el interior y también desde el exterior. Hay una capa gruesa de metal allí, por lo que tomaría algo de trabajo hacer una abolladura en su superficie. Sin embargo, no es invulnerable, por lo que si nota abolladuras en el tanque, lo mejor sería reemplazarlo por uno nuevo. Una buena regla general es observar la pintura. Si solo nota rayones o golpes en la superficie de la pintura, no es un gran problema. Sin embargo, si el daño pasa por debajo de la pintura, es una señal de que la estructura se ha debilitado. Por esta razón, querrá manejar el tanque correctamente, especialmente cuando está separado de la pistola de paintball. Mientras está conectado, también asegúrese de que no sufra demasiados golpes durante el juego activo. También hay cubiertas de tanque que puede usar para evitar daños.
El tanque contiene aceite
Su tanque viene con una boquilla de llenado en la parte superior que puede tomar fácilmente pequeñas cantidades de aceite por la escotilla y dentro del tanque. Si bien algunas personas no lo hacen deliberadamente, hay quienes son lo suficientemente descuidados como para que suceda. Desafortunadamente, esto no es algo que pueda ignorar porque el aceite que ingresa al tanque puede ser peligroso. El aceite puede calentarse y calentar el aire dentro del tanque, provocando eventualmente un incendio que conduce a una explosión. Por esta razón, siempre asegúrese de que su boquilla de llenado esté libre de aceite. De hecho, asegúrese de que no haya líquidos cerca de la boquilla de llenado o que no entren residuos a través de la abertura.
Sobrellenar el tanque
Si bien llenar en exceso un tanque no provoca automáticamente una explosión, hacerlo constantemente durante un período de tiempo puede debilitar la estructura interna del tanque. Recuerde: se trata de aire presurizado, por lo que no querrá que pase demasiado a través de las paredes del tanque. Es por eso que siempre debe mirar dos indicadores al llenar el tanque. Esté atento al manómetro adjunto al tanque mismo y al manómetro del compresor mismo. Mirar ambos te dará una mejor idea de la cantidad de aire que hay dentro. También evitará errores en caso de que uno de los medidores esté mal funcionamiento
Fallo en la prueba hidráulica
Si bien los tanques de paintball pueden durar 15 años, deben probarse una vez cada cinco años. Una prueba hidráulica básicamente asegura que su tanque aún sea capaz de contener la cantidad de presión para la que fue diseñado. ¿Pero un tanque no tiene una vida útil de 15 años? Bueno, sí. Sin embargo, durante ese tiempo, se pueden hacer reparaciones en el tanque. La prueba hidráulica es una forma de averiguar si hay daño y luego reparar el daño si se puede hacer. Sin pruebas hidráulicas, realmente no hay forma de saber si su tanque es seguro para usar.
Cuidado y mantenimiento del tanque
Además de los mencionados anteriormente, el almacenamiento adecuado de un tanque de paintball también es importante para mantenerlo seguro y útil. Por ejemplo, si la válvula del tanque se desenrosca en algún momento, especialmente durante un juego, debe detenerse inmediatamente y repararla. Si va a almacenar el tanque durante un largo período de tiempo, también asegúrese de que las baterías estén descargadas y de que lo coloque en un lugar fresco y seco. A algunos propietarios les gusta colocar cinta aislante alrededor de los terminales para minimizar las posibilidades de que se produzca una chispa.
Conclusión
Para resumir, los tanques de paintball están diseñados para brindar seguridad y durabilidad, pero no son perfectos. Cuídalos correctamente y estarán tan seguros como casas.
Compartir es cuidar!