El esquí de fondo se anuncia como una actividad segura y divertida, pero rara vez se mencionan los riesgos que implica llegar a las pistas: descender con esquís de fondo puede ser terrible, no solo para los principiantes sino también para los deportistas de todas las clases.
Los creadores de contenido de esquí venden la ilusión de que con el dominio de algunas técnicas, un novato puede deslizarse por las colinas más empinadas con facilidad, pero debido a la experiencia, pensamos lo contrario: se necesita una combinación de habilidad, experiencia y coraje para llegar al fondo sin tropezar con.
Entonces, ¿cómo puedes, con los esquís de fondo, mantener el control de tu velocidad y equilibrio cuando vas cuesta abajo?
Hay varias técnicas que, junto con un poco de confianza, han demostrado que funcionan incluso en pendientes peligrosamente empinadas. Puedes optar por mantener una posición erguida, la técnica de cuclillas o el quitanieves.
Estas técnicas se encuentran entre las pocas técnicas de descenso/alpino. Esquí de fondo estilos que discutiremos en el siguiente artículo.
La decisión sobre cómo hacerlo depende de qué tan rápido quieras ir; los novatos obviamente querrán reducir la velocidad, pero los experimentados prefieren la velocidad.
A diferencia del esquí de fondo, el esquí alpino es duro y requiere un mayor apetito por el riesgo. Si actualmente está haciendo lo primero con la esperanza de cambiar, tenga en cuenta que en este lado, las cosas no son tan sencillas.
Para empezar, discutiremos los pocos aspectos del esquí alpino que lo hacen tan difícil.
¿Por qué es tan difícil el esquí alpino de fondo?
Problemas de estabilidad
Es mucho más difícil mantener el equilibrio cuando se practica esquí alpino de fondo en comparación con el esquí convencional; esto hace que el deporte sea más arriesgado.
Los esquís de esquí alpino se hacen más livianos y estrechos, lo que solo aumenta el problema de estabilidad, ya que son menos estables en deslizamientos lentos. Los esquís delgados tampoco tienen bordes metálicos y tienen una forma redonda bastante inusual que también es mucho más difícil de equilibrar.
Otro problema con esquís alpinos de fondo es que carecen de las características adecuadas de manejo de la velocidad y esto hace que girar a altas velocidades sea muy peligroso.
Debido a su construcción liviana, es relativamente fácil alcanzar la velocidad, pero con la ausencia de las funciones de control de velocidad, esta "algo bueno" puede convertirse fácilmente en una enfermedad.
Los accidentes graves debido a la mala gestión de la velocidad son tan comunes que los instructores de esquí aconsejan a los recién llegados que se quiten los esquís y caminen cuando las colinas parezcan demasiado empinadas.
Terreno difícil
La mayoría de las pistas de esquí alpino de fondo están hechas en áreas densamente boscosas con áreas de paso muy estrechas.
Este tipo de terreno generalmente está cargado de numerosos puntos ciegos y áreas para perros que pueden ser muy desafiantes, si no peligrosas, para esquiar; esto se aplica tanto a los esquiadores nuevos como a los experimentados.
Las pistas de esquí alpino preparadas tampoco son muy acogedoras para los principiantes; se hacen considerablemente más estrechos y solo pueden acomodar a un esquiador.
Sin embargo, hay pistas de esquí alpino para principiantes, estas son más anchas y en terrenos menos extenuantes. Los principiantes deben practicar sus técnicas de planeo aquí y solo pasar al lado del esquiador experimentado después de que hayan dominado el control de la velocidad y los giros.
Después de algunas carreras en la pista para principiantes, deberían poder controlar sus velocidades en consecuencia cuando estén en la pista y también hacer giros rápidos sin chocar con los árboles.
No hay senderos acondicionados en los giros cuesta abajo
Seguir las pistas de esquí cuando se practica esquí alpino es cómodo y al mismo tiempo muy arriesgado.
La mayoría de los acondicionadores de senderos no hacen senderos cerca de los puntos de giro para que los esquiadores alpinos que se aproximan reduzcan su velocidad y se acerquen a los giros con más cuidado. Si hay senderos en un giro, es posible que hayan sido hechos por otro esquiador y no por los acondicionadores.
Esta es la razón por la que, cuando se practica esquí de fondo cuesta abajo, debe levantar los esquís cuando llegue al fondo y esté listo para girar, ya que no todas las pistas en su lugar son seguras de seguir.
Hay ocasiones en las que los esquiadores han seguido un sendero en un punto de giro solo para darse cuenta, cuando es demasiado tarde, de que el esquiador anterior que hizo el sendero no pudo girar y que siguieron un camino falso.
Otra razón por la que no tienen senderos preparados en los puntos de inflexión del esquí alpino es que con los cambios repentinos de clima durante el invierno, es posible que esté buscando un sendero que se hizo para adaptarse al clima de ayer; se necesita un esquiador experimentado para adaptarse al cambio repentino lo suficientemente rápido para evitar un accidente o golpear a otros esquiadores.
Por último, existe la posibilidad de que no tenga la habilidad suficiente para los senderos acondicionados. Verá, los senderos preparados alrededor de los giros están hechos para esquiadores alpinos altamente experimentados que pueden hacer giros cerrados a velocidades muy altas sin perder la dirección, probablemente no esté en su clase.
Es por esta razón que su centro de esquí alpino local no tiene senderos acondicionados cerca de puntos de giro cerrados.
Condiciones de la pista y la nieve
Aconsejamos a los principiantes que eviten los senderos potencialmente peligrosos cuando practican esquí alpino, ya que algunos de los senderos bien cuidados a veces están hechos para niveles de habilidad muy por encima del principiante. Bueno, no siempre es así, es posible que hayan hecho los senderos para todos, pero ocurrió un cambio climático abrupto y los senderos seguros se volvieron peligrosos.
Los senderos pueden coincidir con su nivel de habilidad en condiciones normales, pero recuerde que, en condiciones de hielo, los mismos senderos pueden ser peligrosos incluso para los entusiastas del esquí de nivel experimentado.
Otra razón para tener cuidado con las condiciones de los senderos es que las estaciones de esquí tienen métodos subjetivos para determinar los niveles de dificultad de los senderos. Esto puede resultar confuso dado que dos senderos de profundidad y ancho similares pueden etiquetarse de manera diferente en diferentes lugares de esquí.
Puede esquiar en una pendiente etiquetada como fácil y pasar un rato realmente fácil en la pista solo para experimentar dificultades al esquiar en la misma pista. Para evitar tales situaciones, siempre evalúe las condiciones del terreno antes de ir con todo.
Las condiciones de la nieve y los senderos son relativamente impredecibles; si no tiene la habilidad suficiente para evaluar las condiciones del terreno, sería más seguro simplemente preguntar qué esperar.
es terrible
Deslizarse cuesta abajo a altas velocidades a veces da mucho miedo a los esquiadores principiantes y sin experiencia. Se necesita una mayor cantidad de control y equilibrio para atravesar senderos de nivel experto y hacer giros cerrados, y la mayoría de los esquiadores alpinos de fondo aún no alcanzan el conjunto de habilidades requerido.
Nada puede ser más aterrador para un esquiador, especialmente para un novato, que perder el control de su velocidad y equilibrio en una carrera cuesta abajo a alta velocidad; la experiencia se queda con algunos durante tanto tiempo que nunca vuelven a intentar esta forma de esquí de fondo.
Técnicas de esquí de fondo alpino
Existen múltiples técnicas de descenso para este tipo de esquí; todo depende de cuánto quieras controlar la velocidad y tu nivel de confianza, por supuesto. Estos dos factores llevan a una conclusión, la técnica que elija emplear reflejará su nivel de habilidad.
Si confías lo suficiente en tus habilidades entonces el esquí de alta velocidad es lo tuyo y las técnicas más recomendadas serán las sentadillas y el esquí erguido.
Otras técnicas incluyen;
Paso de torneado
Empleamos esta técnica cuando tomamos esquinas afiladas.
Este estilo de carrera se recomienda solo para esquiadores muy habilidosos con poca o ninguna necesidad de controlar la velocidad; los esquiadores avanzados prefieren el esquí alpino rápido para poder usar el impulso acumulado para subir la colina que tienen delante.
La técnica de giro escalonado no emplea ningún método de frenado y, por lo tanto, el impulso generado durante la carrera cuesta abajo es peligrosamente alto. A medida que el esquiador se acerca a la curva, los riesgos involucrados solo aumentan.
Para mantenerse a salvo, deben salir rápidamente de las vías sin reducir la velocidad; esto requiere coraje. El propósito de los giros escalonados es mejorar el equilibrio mientras navegamos en giros cerrados a altas velocidades.
Debemos enfatizar que el giro escalonado tampoco es en sí mismo una técnica de frenado, sino más bien un método de giro rápido que, debemos decir nuevamente, es muy arriesgado: los esquiadores de fondo más experimentados se caen en estos giros rápidos.
Patinar
Derrapar es una técnica de control de velocidad que le permite controlar qué tan rápido se desliza. Es lo opuesto a la curvatura de bordes (una técnica de aceleración). Aquí, aplana sus esquís paralelos y reduce la curvatura de los bordes para evitar una mayor aceleración y controlar su impulso.
Al igual que en el esquí convencional, colocas los esquís en paralelo o en una formación de quitanieves; cualquiera que sea la forma en que lo haga determinará qué tan rápido se deslizará. Esto lo convierte en el truco de regulación de velocidad más seguro y confiable que existe.
Derrapar puede tomar algún tiempo para dominar, pero la siguiente técnica en esta lista es un primer paso perfecto para aprender a controlar la velocidad en el esquí alpino. Con el tiempo ganará la confianza necesaria y podrá pasar a las técnicas más avanzadas.
Quitando la nieve
Esta es la técnica de esquí alpino de nivel principiante: los esquiadores de fondo alpino más experimentados comenzaron con la misma técnica. Cada esquiador de fondo; principiante o avanzado debe tener estas habilidades básicas para cuando las cosas se salgan de control.
Si comenzó su carrera de esquí de fondo bajo la supervisión de un mentor, entonces su mentor debe haber mencionado el quitanieves, si lo hizo por su cuenta, le recomendamos una ligera revisión de sus estilos para incorporar una de las técnicas de frenado más eficientes.
Cómo practicar la técnica de quitanieves
- Obtenga sus botas de esquí y bastones de esquí y ubique un sitio de esquí adecuado con una pendiente; debe ser ancha y no muy empinada, recuerda que estás aprendiendo.
- Coloca los esquís en forma de V, pero no los acerques demasiado ni dejes que uno de los esquís se cruce con el otro esquí.
- Doble ligeramente las piernas y acerque un poco las rodillas para que parezca que están presionando hacia adentro. Esto te permite empujar el canto interior del esquí sin forzar los músculos de las piernas.
- Mira hacia adelante o donde sea que estés esquiando. Esto puede sonar cursi, pero la mayoría de los esquiadores novatos se distraen tanto con su entorno que se ponen en marcha sin evaluar lo que les espera. Comenzar con la vista puesta en el futuro también ayuda a entrenar el pecho hacia el destino.
- Comience a esquiar y observe la velocidad creciente. Puede abrir y cerrar las piernas un poco y ver cómo puede controlar fácilmente su velocidad cuesta abajo practicando estas sencillas técnicas de frenado.
- Con usted en control de su velocidad, girar se vuelve más fácil, ya que todo lo que necesita hacer es cambiar el peso de su cuerpo sobre el esquí Nordic xc exterior y curvar lentamente hacia la nueva ruta mientras mueve lentamente el esquí interior.
- Después de dominarlo por un lado, ahora prueba el otro y sigue el mismo procedimiento. Definitivamente se sentirá más fácil hacerlo de un lado que del otro, pero debes practicarlo en ambos.
- Ahora, todo lo que se necesita es más y más horas de práctica para que la parte superior del cuerpo se ajuste y puedas colocar los bastones correctamente.
Esta es la mejor apuesta para el control de velocidad de un principiante, ya que es fácil y relativamente seguro. La técnica sirve para todos los escenarios de pista posibles; deslizamiento lento, paradas muy lentas y repentinas: esta es una habilidad muy importante en el esquí nórdico, ya que cualquier cosa puede suceder en los senderos.
¿Puedes usar esquí de fondo para esquiar alpino?
Esta pregunta ha estado ahí durante décadas; ¿Se pueden emplear esquís xc en una excursión de esquí alpino? Podrías pensar, bueno, los esquís son esquís, pero déjanos ilustrarte; El esquí de fondo y el esquí alpino son dos formas diferentes de esquiar. Pueden compartir algunas similitudes, pero las diferencias son demasiado evidentes para ignorarlas.
Una diferencia muy destacada está en el tipo de equipo que emplea cada uno; el esquí alpino y el esquí de fondo son muy diferentes.
Para sacar la pregunta del camino; sí, puede usar esquís de fondo para el esquí alpino, pero no le servirán tan bien como lo harían los esquís alpinos.
Hay diseños de esquí específicos que están dirigidos específicamente a esquiadores nórdicos y otros para esquiadores de fondo; usarlos indistintamente lo llevará a casa, pero en condiciones más extenuantes.
Esquís de descenso y de fondo: diferencias
Si recién está comenzando su carrera de esquí, las diferencias pueden sonar confusas, pero no se preocupe, ya que esto le sucede a todos.
Así como el esquí alpino y el esquí de fondo son diferentes en otros aspectos, el equipo empleado en cada uno también es diferente.
Esquí alpino Los recorridos se realizan en zonas montañosas con tramos de fuerte descenso. Debido a esto, los esquís alpinos están diseñados para funcionar cuesta abajo y no para deslizarse en terreno llano convencional y esquiar cuesta arriba.
Un esquiador alpino experimentado a veces puede romper estas reglas y llegar a casa sano y salvo, pero lo que no mencionan es que se necesita mucho más esfuerzo para subir una colina con esquís alpinos que con esquís de fondo.
Esquís de fondo son un poco diferentes, están construidos para servir en diferentes condiciones de terreno sin esforzar tanto al usuario. Puede emplear esquís de fondo en terreno llano, colinas empinadas y descensos cortos.
Una rápida observación revelará algunas características de diseño que solo se encuentran en los esquís de fondo, como la longitud; se construyen más cortos para hacerlos más maniobrables. Dado que sirven en múltiples tipos de terrenos, también están construidos más fuertes, más pesados y más firmes para soportar las diversas condiciones del terreno.
Otra característica que se encuentra en los esquís de fondo y que está ausente en los esquís alpinos es la cresta de metal que facilita las subidas. La cresta actúa como un mecanismo de agarre para la nieve o el hielo que se clava en el hielo y le brinda cierta estabilidad incluso cuando la pendiente parece insuperable.
Sin estas características, el esquí de fondo sería mucho más difícil de aprender y practicar.
Esquí alpino y de fondo, que es más difícil
Ambas formas de esquí son actividades de entrenamiento perfectas, pero debemos destacar que el esquí de fondo tiene un mayor impacto en los pulmones y las extremidades, especialmente en las secciones largas cuesta arriba.
El esquí alpino tiene sus desafíos, pero al menos aquí, tienes la gravedad de tu lado: en el esquí de fondo, no tienes el lujo de un descenso de vez en cuando.
Los esquiadores de fondo usan sus cuerpos como mecanismo de empuje para hacer que los esquís se muevan; de hecho, en algunas partes del mundo, esquiar xc es una forma de transporte. Las velocidades no suelen ser tan altas y es posible que la ligera emoción no te entusiasme tanto.
Esto debería decirte algo; si te gusta la adrenalina, el descenso es el camino a seguir.
Un esquiador de fondo no puede depender tanto de la gravedad ya que su acceso a los descensos es limitado; esto significa que su única fuente de impulso es el esfuerzo individual. Esta forma de esquí es muy recomendable para desarrollar la resiliencia cardiovascular.
La dureza o facilidad de cualquiera depende principalmente de sus necesidades y expectativas. Ambas formas de esquiar son muy divertidas y saludables. Puedes optar por decidirte por una o practicar ambas, pero te recomendamos que primero pruebes cada una antes de tomar una decisión.
Resumen Final
Los esquís de fondo son los diseños de esquí más versátiles, pero el esquí nórdico alpino es donde trazamos la línea: si puede, le recomendamos que obtenga los esquís alpinos adecuados.
Si debe usar esquís de fondo en un esquí alpino, hay varias técnicas que puede emplear para que la experiencia sea menos riesgosa y más divertida.
Estas técnicas se centran principalmente en mantener el equilibrio y controlar la velocidad, ya que son las partes más difíciles del esquí alpino de alta velocidad.
Hemos enumerado las técnicas de esquí alpino más efectivas arriba, además de algunos otros aspectos notables del esquí y el equipo de esquí.
Compartir es cuidar!