fbpx

Las 7 reglas más comunes en las estaciones de esquí (cómo seguirlas)

Reglas más comunes en las estaciones de esquí

Si bien los esquiadores experimentados generalmente se adhieren a las reglas comunes de esquí sin siquiera darse cuenta, es posible que los nuevos esquiadores no sepan qué esperar. 

Golpear las pistas por primera vez puede ser bastante emocionante en la medida en que incluso piensas en las reglas o en lo que se espera de ti como esquiador o practicante de snowboard. 

Aun así, se espera que todos los usuarios de pistas, nuevos o expertos, sigan una serie de reglas para garantizar la seguridad de todos. 

Algunas reglas están destinadas a mantenerte a salvo mientras estás afuera, mientras que otras son para cuidar de tus compañeros usuarios de la pista y del increíble terreno.

A veces, puede parecer que las reglas restringen nuestras acciones, especialmente cuando se trata de actividades recreativas, pero la verdad es que en realidad están establecidas para protegernos y permitirnos disfrutar todo el potencial del deporte. 

Piense en lo difícil que sería para una multitud de esquiadores y practicantes de snowboard recorrer las pistas sin seguir ninguna regla. 

Sería imposible para los esquiadores y practicantes de snowboard usar las pistas con confianza o incluso usar una velocidad emocionante al esquiar y hacer snowboard.

Si quiere ser un esquiador responsable y responsable y se pregunta cuáles son las reglas, lo tenemos cubierto.

En este artículo, echaremos un vistazo a las reglas más comunes que es probable que encuentres en un área de esquí y te mostraremos algunos consejos para esquiar y hacer snowboard con seguridad. 

Los deportes de invierno implican riesgo de lesiones 

Los deportes de invierno implican riesgo de lesiones

Si bien es raro que las personas mueran mientras esquían, las colisiones de esquí, las caídas y las lesiones en la cabeza son comunes en las montañas. 

Acerca de 600,000 esquiadores y practicantes de snowboard se lesionan en las pistas cada año. La mayoría de estas lesiones no ponen en peligro la vida, pero pueden dificultar la capacidad de los esquiadores para divertirse en las pistas en el futuro.

Dicho esto, es fundamental conocer las normas de esquí y seguirlas a la hora de salir a las pistas, ya que cualquiera puede irse a casa con una lesión grave. 

Las 7 reglas más comunes en las estaciones de esquí para la seguridad en la montaña

Las 7 reglas más comunes en las estaciones de esquí para la seguridad en la montaña

Si quieres ir a esquiar por primera vez o visitar una estación de esquí en la que nunca has estado, quizás te preguntes cuáles son las reglas. 

Pero no hay necesidad de preocuparse, ya que hemos compilado una lista de las reglas más comunes a continuación:

#1. Respetar a todos los usuarios de la pendiente

Al esquiar en la montaña, debes ser respetuoso con los demás esquiadores y usuarios de pistas, independientemente de los escenarios en los que te encuentres. 

Las pistas se adaptan a personas de todos los ámbitos de la vida, y todos quieren divertirse en la montaña como tú. Por lo tanto, el respeto mutuo es crucial para garantizar que todos se beneficien. 

Incluso si encuentra un principiante o alguien que no tiene tanta experiencia como usted en su camino cuesta abajo, es importante respetarlo e incluso tener paciencia con él cuando sea necesario. 

Vea también
¿Qué tan frío es demasiado frío para esquiar?

No querrás poner en peligro a nadie en la colina, ya que también podrías terminar lastimándote a ti mismo. 

#2. Manténgase siempre en control

Esta suele ser una regla importante para los nuevos esquiadores porque es probable que cometan más errores en las pistas en comparación con los que ya están acostumbrados a las pistas. 

Si un principiante o alguien con menos experiencia en esquí pierde el control al esquiar cuesta abajo, se pone a sí mismo y a otros usuarios de la pista en riesgo de sufrir lesiones graves. 

Podrían chocar fácilmente con otro esquiador o practicante de snowboard, lo que generalmente resulta en terribles caídas y lesiones. 

Dicho esto, siempre es importante usar el sentido común y el buen juicio, especialmente cuando esquias con otras personas. 

Siempre debe asegurarse de tener el control total de su movimiento y estilo de conducción para no terminar lastimando a otros. 

Otra cosa esencial para mantener el control es esquiar siempre en pistas que se adapten a tu nivel. No vayas a carreras de diamante negro para impresionar a tus amigos cuando no tengas experiencia esquiando en terrenos avanzados. 

#3. Dar derecho de paso según sea necesario

Cuando esquíe en una estación de esquí, siempre debe tener en cuenta que los esquiadores, los practicantes de snowboard o las personas que utilizan la montaña debajo de usted tienen el derecho de paso. 

La razón es que alguien que viaja cuesta abajo normalmente no se detendrá y mirará hacia atrás para verificar si alguien se acerca a menos que quiera detenerse. 

Si sueles disfrutar del esquí rápido y agresivo, es fácil chocar con personas debajo de ti cuando no respetas que tienen el derecho de paso. 

Por lo tanto, independientemente de su estilo de conducción, siempre debe recordar que los que están delante de usted cuesta abajo tienen el derecho de paso. 

Este aspecto también muestra que tener el control significa todo, especialmente cuando se conduce a altas velocidades. De lo contrario, podría terminar golpeando o chocando con los que están debajo de usted. 

#4. Verifique antes de hacer paradas

Al esquiar junto a otras personas en las pistas, debes tener cuidado al detenerte para evitar lesiones y colisiones graves. 

En primer lugar, no puede detenerse en el fondo o en una esquina afilada, independientemente de la situación. Detenerse en esos puntos suele ser una receta para terribles accidentes. 

Esto se debe a que los esquiadores y practicantes de snowboard que descienden pueden no poder evitar algo si no pueden verlo desde lejos. 

En una curva cerrada, un esquiador que viene cuesta abajo no lo verá en primer lugar, por lo que podría atropellarlo. Y como habrás adivinado, ¡no será su culpa!

Vea también
Revisión definitiva de los mejores bastones de esquí en 2023

Esto también se aplica a las caídas en el camino. Si se cae al esquiar cuesta abajo, debe tratar de apartarse lo más rápido posible, especialmente en áreas de mucho tráfico. 

Si comienza a buscar sus gafas antes de mirar cuesta arriba, alguien podría atropellarlo. Debe buscar cualquier artículo perdido cuando esté seguro de que no hay nadie encima de usted. 

#5. Verifique cuesta arriba antes de incorporarse a un sendero

Al igual que con el tráfico normal, los que ya están en un sendero tienen el derecho de paso. Por lo tanto, no puede simplemente incorporarse a un sendero cuando alguien desciende a gran velocidad. 

Deberías esperar hasta que sea seguro para ti unirte a la carrera. Una vez más, tener el control es fundamental en este caso, ya que es posible que no pueda detenerse o reducir la velocidad hasta que pase alguien que tiene el derecho de paso. 

#6. Observe la etiqueta del telesilla 

Si bien los remontes brindan una gran ayuda a los esquiadores en la montaña, subir y bajar de los remontes puede ser bastante estresante. Pero pueden convertirse fácilmente en una parte agradable de tu esquí una vez que los domines. 

Antes de abordar cualquier ascensor, debe saber cómo montar y descargar de manera segura para protegerse a sí mismo y a otras personas en el terreno. 

También está prohibido el corte de línea en los remontes, y no debe reservar lugares para más de dos personas, ya que otros esquiadores que hacen fila se quejarán. 

Es mejor abordar y esperarlos en la cima de la montaña o donde te deje el ascensor en lugar de enojar a la gente. Y una vez que bajes del ascensor, siempre despeja el área de aterrizaje rápidamente. 

Si comparte una góndola o un telesilla con otras personas, es posible que no pueda controlar su comportamiento. Pero puedes ser cortés o tratarlos con el máximo respeto y esperar que hagan lo mismo. 

Además, en lugar de pretender ignorar a alguien con quien compartes el viaje, puedes saludarlo con una sonrisa para crear un buen ambiente y evitar momentos incómodos. 

#7. Obedecer la Señalización del Área de Esquí

Si encuentra algún letrero en su camino, debe observarlo con total cuidado por su seguridad y la de los demás. 

Es importante mantenerse alejado de senderos cerrados y áreas con advertencias publicadas, ya que cada límite de área de esquí se establece por una razón. Podría ser que dichas áreas tengan un mayor riesgo de avalancha o algo similar. 

Si ignora la señalización en un centro turístico, podría terminar siendo expulsado por ponerse en peligro sin una buena razón. 

Una regla adicional es nunca hacer la vista gorda ante una persona lesionada o alguien que necesita tu ayuda en la montaña, y tú estás en condiciones de ayudar. 

Vea también
Esquí alpino vs Slalom vs Super G: una comparación

Recuerde, hay muchos niveles y habilidades diferentes en las pistas, por lo que es fácil encontrar a alguien que necesite ayuda en el camino.

Aun así, siempre debes considerar si es seguro ayudar a otro esquiador en las pistas, ya que no siempre es inofensivo en todas las circunstancias. 

Por ejemplo, si te das cuenta de que alguien está siendo arrastrado por una avalancha, puede que no sea prudente correr hacia él o tratar de ayudarlo. 

En tales casos, es aconsejable llamar a la patrulla de esquí en lugar de tratar de ayudarlos usted mismo. 

Qué hacer y qué no hacer al llegar a las pistas 

Qué hacer y qué no hacer al llegar a las pistas

Estos pueden no ser necesariamente parte del código de responsabilidad en las áreas de esquí, pero son simples consejos de seguridad para evitar que usted y otros esquiadores se metan en problemas en la montaña. 

Do's

  • Sea siempre cortés en los remontes. Esto no significa que debas entablar una conversación apasionante con cada esquiador que conozcas, pero no estará de más saludarlos con una sonrisa en la cara. 
  • Tenga cuidado al caminar o esquiar cerca del equipo de otras personas, para no pisarlas. 
  • Conduzca siempre dentro de su nivel de habilidad y nunca intente presumir ante las personas en las pendientes para evitar lesiones y caídas. 
  • Manipule su equipo de manera segura para evitar que el equipo se desboque o golpee a las personas con sus esquís largos en áreas concurridas como puntos de línea de elevación. 
  • Pregunta a cualquier empleado del área de esquí si necesitas aclaraciones sobre las reglas. 
  • Aprenda a cargar y descargar con seguridad antes de utilizar un telesilla. 
  • Esté siempre atento a su área de esquí y snowboard cuando ande en terreno de estilo libre. 
  • Use ropa abrigada que le quede bien y asegúrese de que su capa tenga los tipos de ropa adecuados para la comodidad y la seguridad en la montaña.
  • Beba mucha agua para mantenerse seguro e hidratado, especialmente en áreas de gran altitud.

Qué no hacer

  • No tire basura en el área de esquí para mantener el ambiente limpio y agradable. 
  • No cortes las filas de los ascensores, ya que es de mala educación y podrías ofender a la gente. 
  • No esté en su teléfono en áreas de mucho tráfico, ya que alguien podría atropellarlo. 
  • No deje sus esquís o tablas desatendidos para evitar que el equipo se escape.
  • No ignore a un esquiador lesionado oa alguien que necesite ayuda en la pendiente. 
  • No esquíes solo en terrenos a los que no estás acostumbrado. 
  • Esquiar en áreas cerradas. 

¿Debo preguntarle a un empleado del área de esquí sobre las reglas?

¿Debo preguntarle a un empleado del área de esquí sobre las reglas?

Sí, si no está seguro de las reglas de la estación de esquí en la que desea esquiar, siempre puede preguntarle a un empleado sobre las reglas a seguir para la seguridad de los esquiadores. 

Vea también
Qué hacer si su moto de nieve no arranca: detalles aquí

Siempre es aconsejable preguntarle a alguien que conoce bien la zona de esquí, como la patrulla de esquí, cuando no sabes algo en lugar de esquiar sin la información de seguridad pertinente.

FAQ

FAQ

P: ¿Qué es el Código de responsabilidad para esquiadores?

A: El código de responsabilidad para los esquiadores consta de siete reglas comunes: 

1. Mantenga el control de su movimiento y estilo todo el tiempo para evitar golpear a personas u objetos. 

2. Las personas que van delante de usted siempre tienen el derecho de paso, por lo que es su deber evitarlas si quiere adelantarlas. 

3. No se detenga en puntos ciegos como esquinas cerradas, ya que son áreas de alto peligro. 

4. Cuando comience a esquiar alpino o se incorpore a un sendero, siempre mire hacia arriba y espere a que los esquiadores bajen para pasar. 

5. Observe la etiqueta de los andariveles para asegurarse de cargar y descargar los andariveles de manera segura sin lastimar a nadie. 

6. Observe todas las señales de advertencia y verifique si hay marcas de peligro en el terreno de estilo libre mientras se mantiene alejado de las áreas cerradas, ya que pueden tener un mayor riesgo de avalancha.

7. Antes de abordar un elevador, asegúrese de saber cómo cargar, montar y descargar de manera segura para evitar lesiones personales.

P: ¿Cómo puedo tener cuidado al esquiar?

A: Si desea tener cuidado y mantenerse seguro al esquiar, lo primero que debe hacer es asegurarse de conocer las reglas de su estación de esquí o el código de responsabilidad. 

Luego incorpore algunos consejos como usar ropa abrigada, cuidar su equipo y ayudar a quienes necesitan ayuda en la pendiente.

La conciencia personal también es crucial cuando se trata de mantenerse seguro al esquiar, ya que desea ceñirse a terrenos que se ajusten a su nivel de habilidad. De lo contrario, podría terminar cayendo y sufriendo lesiones en la cabeza. 

P: ¿Por qué hay senderos cerrados en las áreas de esquí?

A: Las áreas de esquí cierran algunos senderos que carecen de suficiente nieve y son demasiado riesgosos para esquiar. Las zonas con mayor riesgo de avalanchas permanecen cerradas hasta que la patrulla de esquí las declare seguras para esquiar y hacer snowboard. 
Las operaciones del área de esquí también pueden requerir que algunos senderos permanezcan cerrados, como cuando quieren construir una estructura o instalar una instalación en la montaña. 

Conclusión 

Conclusión

Si bien las áreas de esquí en diferentes partes del mundo tienen su propio conjunto de reglas, existe un código de responsabilidad general que tienen la mayoría de los centros turísticos. 

Estas reglas incluyen otorgar el derecho de paso, observar la señalización y la etiqueta del ascensor, verificar cuesta arriba antes de unirse a un riel y más.  

Los esquiadores deben seguir estas medidas de seguridad cuando esquíen en un centro turístico para no meterse en problemas y mantener seguros a otros usuarios de la pista en la montaña. 

Compartir es cuidar!

miranda aguda

miranda aguda

Soy asistente editorial con sede en el sudeste asiático y he viajado por todo el mundo. Principalmente cubro las zonas horarias de LATAM administrando el lado del contenido de las cosas aquí. Los fines de semana, me encontrarás viendo Grey's Anatomy y una gran cantidad de dramas sentimentales de Netflix o comiendo platos que habría repartido en MasterChef.

Artículos Relacionados

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Ir al Inicio