fbpx

Tipos de esquís para esquí alpino y cómo elegir el adecuado

Tipos de esquís para esquí alpino y cómo elegir el adecuado

De joven, siempre me fascinó el invierno. Los copos de nieve cayendo del cielo, la forma en que el mundo se volvió blanco y frío. Y, por supuesto, ¡esquí alpino! Mis amigos y yo pasábamos horas investigando, tratando de encontrar los tipos de esquí perfectos para el esquí alpino. El esquí es un deporte único que pueden disfrutar personas de todas las edades y habilidades. Hay diferentes tipos de esquís para diversos terrenos, por lo que es importante saber lo que está buscando antes de realizar una compra.

Hoy en día, hay más tipos de esquís que nunca. Con todos los avances tecnológicos, los fabricantes de esquís han creado equipos diseñados específicamente para determinados tipos de terreno. Si estás empezando con Esquí alpino o buscando un nuevo juego de esquís para sus próximas vacaciones, puede ser difícil averiguar qué tipo es el adecuado para usted.

Es por eso que he elaborado esta guía sobre los diferentes tipos de esquís alpinos disponibles en la actualidad.

Sigue leyendo para saber más!

1. Características básicas de los esquís alpinos

1. Características básicas de los esquís alpinos

Al comprar un nuevo par de esquís, debe estar familiarizado con los diferentes tipos de esquís y cómo cada uno está diseñado para funcionar en un terreno específico.

Estas son algunas de las características básicas que comparten todos los esquís:

Comba

La curvatura de un esquí es su forma de arco cuando se ve desde un lado. Los esquís con más camber rebotarán y responderán mejor a los giros. Es el más adecuado para esquiadores intermedios o avanzados que quieren hacer giros rápidos sobre nieve compactada.

Línea de cotas

La línea de cotas es la forma del esquí visto desde arriba. Por lo general, es más ancho en el medio y se estrecha en las puntas y las colas. Este diseño ayuda a que el esquí gire más fácilmente.

Flexión o rigidez

La flexión de un esquí se refiere a cuánto se dobla cuando se aplica presión. Los esquís más blandos son más fáciles de controlar y mejores para los principiantes, mientras que los esquís más rígidos son mejores para los esquiadores experimentados que quieren más velocidad y agilidad.

Ancho Mínimo

La anchura del esquí influye en la estabilidad y el agarre de los cantos sobre la nieve. Los esquís más anchos son más adecuados para los principiantes o aquellos que prefieren velocidades más lentas, mientras que los esquís más estrechos son mejores para los ciclistas experimentados que buscan velocidad y agilidad.

Longitud Mínima

Los esquís vienen en una variedad de longitudes, desde cortas hasta largas. Los esquís más largos ofrecen más estabilidad y mejor control a altas velocidades, mientras que los esquís más cortos son más fáciles de maniobrar y mejores para esquiadores principiantes o intermedios.

Peso

El peso del esquí es importante para su rendimiento. Los esquís más pesados ​​son más estables y más capaces de hacer giros, mientras que los esquís más ligeros son más fáciles de controlar y mejores para esquiar en polvo.

Vea también
SnowBasin vs Park City (Comparado)

2. Los diferentes tipos de esquís para el esquí alpino

2. Los diferentes tipos de esquís para el esquí alpino

El esquí alpino puede ser muy divertido, pero elegir el equipo adecuado es fundamental para disfrutar del tiempo en las pistas. Hay muchos tipos diferentes de esquís disponibles en la actualidad, cada uno diseñado para un tipo específico de terreno. Entonces, ¿cómo sabes qué tipo es el adecuado para ti?

Debe comprender los diferentes tipos de esquís alpinos disponibles en la actualidad y sus respectivos beneficios e inconvenientes.

Esquís de montaña

Los esquís all-mountain, también conocidos como esquís estándar o freeride, son los más polivalentes. Se pueden utilizar en todo tipo de terrenos, desde pistas preparadas hasta esquí en nieve polvo. Son una buena opción para los esquiadores principiantes e intermedios que quieren un esquí que pueda con todo.

Sin embargo, no son la mejor opción para los esquiadores avanzados que buscan un esquí que pueda manejar giros cerrados en nieve compactada. Si eso es lo que estás buscando, querrás considerar un esquí con más camber.

Los esquís all-mountain son versátiles y se pueden utilizar en todos los terrenos, desde pistas preparadas hasta esquí en nieve polvo. Son adecuados para esquiadores principiantes e intermedios, pero no son los mejores para esquiadores avanzados que buscan un esquí que pueda manejar giros cerrados en nieve compactada. Para giros más cerrados en superficies duras, considere un esquí con más camber.

Características de los esquís de montaña

  • Cintura entre 80 mm y 105 mm
  • Muy versátil
  • Puede atacar pistas y claros en diferentes condiciones de nieve.
  • Apropiado para variados niveles de experiencia.

Esquís de carrera

Los esquís alpinos, también conocidos como esquís de carrera, están diseñados para pistas preparadas y no son tan versátiles como los esquís de montaña. Tienen un ancho de cintura estrecho (entre 60 y 80 mm) y están completamente combados con un sutil rocker en la punta y una cola plana. También suelen ser los esquís más rígidos disponibles.

Los esquís de carrera están diseñados específicamente para pistas preparadas y no deben usarse en terrenos sin preparar. Están pensadas para ciclistas experimentados que quieren ir rápido y hacer giros cerrados sobre nieve compactada.

Características de los Esquís de Carrera:

  • Ancho de cintura entre 60 y 80 mm
  • totalmente combado
  • Esquís más rígidos disponibles
  • Diseñado explícitamente para cursos arreglados
Esquís de estilo libre

Esquís de estilo libre

Los esquís de estilo libre están diseñados explícitamente para trucos y saltos en el parque de terreno. Tienen un ancho de patín similar al de las all-mountain (entre 85 y 100 mm), lo que les da más estabilidad a la hora de realizar grandes saltos. A diferencia de los esquís tradicionales, también tienen formas simétricas y patrones de flexión, lo que facilita el andar hacia atrás y los cambios. Por lo tanto, suelen ser más ligeras y cortas que las de montaña.

Características de los esquís freestyle:

  • Ancho de cintura entre 85 mm y 100 mm
  • Forma de balancín con punta y cola romas
  • Más suave que otros tipos de esquís
Vea también
Seguridad en los remontes - 10 preguntas respondidas

Esquís en polvo

Los esquís para polvo son los esquís grandes y con rebote que no verás en las pistas. Son más anchos que otros tipos de esquís y perfectos para esquiar fuera de pista o en nieve polvo profunda. La mayoría también tiene algo de rocker en la punta y la cola, lo que les ayuda a flotar mejor.

Son más adecuados para esquiadores que prefieren senderos con nieve profunda y ligera porque te permiten flotar sobre la nieve en polvo en lugar de hundirte en ella. Los esquiadores más avanzados pueden usarlos en toda la montaña, pero no maniobran tan fácilmente en senderos preparados como otros esquís.

Características de los esquís para polvo:

  • Cintura entre 110 mm y 140 mm
  • Rocker en la espátula y la cola
  • Diseñado para nieve polvo profunda
  • Puede ser un desafío maniobrar en senderos acondicionados

3. Cómo elegir la longitud adecuada para tus esquís de descenso

3. Cómo elegir la longitud adecuada para tus esquís de descenso

La longitud de tus esquís dependerá de algunos factores, como tu altura, peso, habilidad para esquiar y el tipo de esquí que quieras hacer. En general, cuanto más largo sea el esquí, más estable será a altas velocidades y más fácil será hacer giros largos y amplios. Sin embargo, los esquís más largos también pueden ser más difíciles de controlar, especialmente para esquiadores principiantes e intermedios. Los esquís más cortos son más fáciles de maniobrar pero no son tan estables a altas velocidades.

Al elegir la longitud correcta para sus esquís, es importante consultar con un instalador de esquís profesional o un vendedor. Le ayudarán a encontrar una longitud adecuada para su altura, peso y habilidad para esquiar. Como regla general, los esquiadores principiantes e intermedios deben elegir un esquí entre la barbilla y la parte superior de la cabeza, mientras que los esquiadores avanzados y expertos pueden subir hasta 10 cm por encima de la cabeza.

Aquí hay una tabla para darle una idea general de qué longitud de esquí elegir en función de su altura y peso:

Altura del esquiador en pies y pulgadasAltura del esquiador en centímetrosPrincipiante a Intermedio Longitud (cm)Avanzado a Experto Longitud (cm)
4'4 ″132115-125125-133
4'6 ″137125-132132-137
4'8 ″142130-139137-143
4'10 "147137-142142-148
5'0 ″152139-145145-153
5'2 ″157145-152152-157
5'4 ″162147-153153-162
5'6 ″167153-160160-167
5'8 ″172157-164164-173
5'10 "177163-173170-178
6'0 ″182165-175175-183
6'2 ″187170-179179-188
6'4 ″192177-185185-193

4. Qué buscar al comprar un nuevo par de esquís

4. Qué buscar al comprar un nuevo par de esquís

Al comprar un nuevo par de esquís, es importante recordar el tipo de esquí que desea hacer y las condiciones en las que esquiará con mayor frecuencia. Los esquís están diseñados para diferentes terrenos, condiciones de nieve y habilidades, por lo que es esencial elegir el par que mejor se adapte a tus necesidades. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al comprar esquís:

  • El tipo de esquí que quieres hacer (alpino, de fondo, freestyle, etc.)
  • El tipo de terreno en el que esquiará con más frecuencia (pistas preparadas, polvo, baches, etc.)
  • Las condiciones de la nieve en las que esquiará con más frecuencia (nieve seca compactada, polvo fresco, nieve mojada, etc.)
  • Tu habilidad para esquiar (principiante, intermedio, avanzado, experto)
  • La longitud del esquí (según tu altura y peso)
Vea también
24 de los lugares más subestimados para esquiar y hacer snowboard en el mundo

5. Fijaciones de esquí alpino

5. Fijaciones de esquí alpino

A la hora de comprar un nuevo par de esquís, elegir las fijaciones adecuadas también es un aspecto importante. Las fijaciones sujetan los esquís a tus botas y ayudan a controlarlos mientras esquías. Al igual que al seleccionar la longitud de su esquí, hay algunos factores que deberá tener en cuenta al elegir las fijaciones, incluida su habilidad para esquiar, el tipo de esquí que desea hacer y el tipo de botas que está usando.

Hay tres tipos principales de fijaciones: fijas, de lanzamiento y de turismo.

  • Enlaces fijos son el tipo más común y son los más adecuados para esquiadores principiantes e intermedios. Son fáciles de usar y proporcionan un buen control y estabilidad.
  • Liberar enlaces están diseñadas para esquiadores avanzados y expertos y ofrecen más control y rendimiento que las fijaciones fijas. También es más fácil entrar y salir, lo que es útil cuando se esquía en terrenos o condiciones accidentadas.
  • Fijaciones de travesía son los más adecuados para el esquí de fondo y están diseñados para ser livianos y fáciles de caminar.

Ahora que conoce los diferentes tipos de esquís disponibles y cómo elegir sus longitudes y fijaciones, puede reducir sus opciones según el tipo de esquí que desee. Si planea ceñirse a los senderos acondicionados, entonces un esquí tradicional de montaña o de carrera es una buena opción. Pero si lo que buscas es aventurarte fuera de pista o probar algunos trucos en el parque de terreno, entonces un esquí de nieve polvo o de estilo libre puede ser tu estilo. Cualquiera que sea el tipo que elijas, asegúrate de que te lo ajuste un profesional para que tengas el tamaño y la forma adecuados para tus necesidades de esquí.

6. Los beneficios del esquí alpino

6. Los beneficios del esquí alpino

El esquí alpino es una gran manera de hacer ejercicio y disfrutar del aire libre. También es una excelente manera de pasar tiempo con la familia y los amigos. Y, si esquías regularmente, incluso puede ayudarte a mejorar tu equilibrio y coordinación. Estos son algunos de los otros beneficios del esquí alpino:

  • Ayuda a mejorar la salud cardiovascular
  • Ayuda a fortalecer los músculos de las piernas.
  • Requiere coordinación y equilibrio.
  • Se puede hacer en grupo o solo
  • Brinda la oportunidad de disfrutar del aire libre.
  • Puede ser una actividad relajante y terapéutica.
Vea también
Cómo usar pantalones para la nieve con botas para la nieve: guía paso a paso

7. Cómo iniciarse en el esquí alpino

7. Cómo iniciarse en el esquí alpino

Cuando empecé a esquiar alpino, me intimidaba todo el equipo y las pendientes empinadas. Pero después de algunas lecciones y práctica, rápidamente me enamoré del deporte.

Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a comenzar con el esquí alpino:

1. Toma una lección (o dos)

No puedo enfatizar esto lo suficiente: tomar una lección (o dos) es la mejor manera de aprender a esquiar. Su estación de esquí o centro de recreación local probablemente ofrecerá lecciones de esquí para principiantes, así que inscríbase en una de ellas. O, si conoce a alguien que sea un esquiador experimentado, pídale que le enseñe los conceptos básicos.

2. Alquile equipo en una tienda

A menos que planee ir a esquiar regularmente, no necesita comprar todo el equipo de inmediato. Puede alquilar esquís, botas y bastones en una tienda de esquí local. Y la mayoría de los resorts tienen tiendas de alquiler donde puede alquilar todo lo que necesita para el día.

3. Vístase en capas

El esquí alpino puede ser extenuante, por lo que debe vestirse en capas para mantenerse abrigado y cómodo. Comience con una capa base de ropa interior térmica, seguida de algunas capas de camisas y suéteres. Cúbralo con una chaqueta resistente al agua, pantalones, guantes, una bufanda y un sombrero o casco.

4. Elige pistas adecuadas para ti

Al comenzar, es mejor ceñirse a los senderos verde (principiante) y azul (intermedio). Estos senderos suelen ser más cortos y no tan empinados como los senderos negros (expertos). Una vez que se sienta más seguro con sus esquís, puede comenzar a aventurarse en los senderos más desafiantes.

5. Estar preparado

Antes de llegar a las pistas, asegúrese de conocer las políticas y procedimientos de la montaña y las señales de los diferentes senderos. También es buena idea tener un mapa de la montaña para que puedas planificar tu ruta con anticipación. Y por último, pero no menos importante, esquíe siempre con un compañero, para que alguien sepa dónde se encuentra en caso de emergencia.

6 Mantente hidratado

Esquiar puede ser extenuante, por lo que es vital mantenerse hidratado. Lleve consigo una botella de agua en las pistas y tómese descansos con frecuencia para beber un poco de agua.

8. Conclusión

8. Conclusión

Cuando se trata de elegir el esquí adecuado para el esquí alpino, no existe una respuesta única para todos. El esquí que seleccione debe basarse en su estilo y habilidad de esquí. Dicho esto, espero que esta descripción general te haya dado una idea de los diferentes tipos de esquís de descenso disponibles y te haya ayudado a reducir tus opciones.

Si aún no está seguro de qué esquí es el adecuado para usted, le recomiendo hablar con un experto en esquí o visitar una tienda de esquí local. Podrán ayudarlo a elegir el esquí adecuado en función de sus necesidades específicas y objetivos de esquí.

¡Feliz esquí!

Compartir es cuidar!

miranda aguda

miranda aguda

Soy asistente editorial con sede en el sudeste asiático y he viajado por todo el mundo. Principalmente cubro las zonas horarias de LATAM administrando el lado del contenido de las cosas aquí. Los fines de semana, me encontrarás viendo Grey's Anatomy y una gran cantidad de dramas sentimentales de Netflix o comiendo platos que habría repartido en MasterChef.

Artículos Relacionados

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Ir al Inicio